Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar y aceptar uso

recetas para el buen yantar

Canelones

Un riquísimo plato de canelones que puede llevar rellenos varios, pero en este caso con una base de carne de cerdo.

berenjenas rellenas listas para servir y comer
Dificultad
No tiene
Tiempo
1 hora y 20minutos
Comensales
Para 3 personas
Categoría
Origen diverso
Autor
Mort
Fecha
23/01/2025

Comentario

Siempre pensé que hacer los canelones era algo muy lioso y que va, todo lo contrario, se hacen volando. Además es una buena forma de reciclar cualquier trozo de filete sobrante porque poco más hace falta, eso sí, siempre conviene tener en casa un par de cajas de canelones precocidos.

Aunque la receta se ha hecho con una chuleta de cerdo, se puede hacer con cualquier trozo de carne asada sobrante, filete empanado sobrante, pechuga de pollo…

Ingredientes

  • 1 chuleta de cerdo
  • 1 cebolla
  • trozo grandecito de pimiento
  • un trozo de calabacín
  • sal
  • aceite de oliva
  • 15 canelones precocidos
  • un poco de tomate frito
  • 1 huevo
  • queso rallado
  • un poco de bechamel ligera

Pasos para su elaboración

1
Se prepara un bol con agua caliente y se meten en él las 15 planchas de canelones precocidos. Se mueven de vez en cuando para que no se peguen durante 20 minutos.Pasado ese tiempo se sacan del bol y se ponen encima de un trapo donde se rellenarán
bol con las planchas de canelones cocidas sumergidas en agua caliente
2
Se adoba un poco la chuleta y se pasa a la plancha. Si estuviese ya pasado porque hubiese sobrado de la comida, serviría perfectamente. Se trocea y se pica en la picadora.
chuleta ya pasada y picada en la picadora
3
Se pica mucho la cebolla, un trozo grande de pimiento y el calabacín. Aquí las proporciones se irán adaptando al gusto del consumidor. Siendo mi primera vez he intentado poner cantidades parecidas de cebolla y pimiento y un poquito menos de calabacín, pero a la vista del resultado, se podrían haber variado las proporciones sin ningún problema
cebolla, pimiento y calabacín todo muy picado
4
Se pone un chorro de aceite de oliva en la sarten y se va pasando el picado anterior de cebolla, pimiento y calabacín con un poco de sal. Cuando este pasado, se añade el picado de carne y también se pasa un rato. Finalmente se añade un huevo y se da vueltas para que todo quede bien ligado. Listo, ya se puede utilizar para el relleno de los canelones
5
En una fuente se pone una base fina de tomate frito, encima se irán colocando los canelones rellenos.
6
Con una cucharita se irán poniendo el contenido del guiso en los canelones, que estarán extendidos encima de un trapo. Cada canelón se cierra y se lleva a la fuente poniendo la parte cerrada hacia abajo. Se van poniendo juntos para ir cubriendo toda la fuente.
fuente con un fondo de tomate frito
7
Finalmente se hace una bechamel ligera, se pone por encima de los canelones, se añade una capa de queso rallado y se mete en el horno en la bandeja superior en posición gratinado durante 20 minutos a 220 grados sin precalentamiento previo. Esta bechamel se puede hacer en la misma sartén en la que se hizo el guiso. Si al final sobro algo de guiso después de rellenar los canelones también se puede añadir a la bechamel.
fuente con los canelones preprados listos apra entrar en el horno

La anécdota de esta receta

Esta receta es creación de “my conyuge”, pero considero que la primera vez que los hice me salieron espectaculares y eso que parecía que no le molaba pasármela (quería que me estrellase, ja, ja, ja) porque se la tuve que ir sacando a pocos e insistiendo mucho. Pero reconoció que estaban buenísimos

e-mail: recetisimasrecetisimas@gmail.com Contacto para asuntos relacionados con los productos o diseño de la Web. Si lo prefieres, rellena y envía este formulario